Home Home | Email Email


Home

Horario para el 17 y 18 de marzo de 9:00 a 17:00 ininterrumpidamente
19 de marzo cerrado por Fallas

Nuestra empresa permanecerá cerrada el 9 de Octubre por festivo en la Comunidad Valenciana

Horario Tienda:
De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
Viernes de 9:00 a 17:00 ininterrumpidamente

Horario Fábrica:
De lunes a jueves de 8:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00
Viernes de 8:00 a 15:00
Recursos Dana

Política de Calidad
Medio Ambiente
Misión
Visión
Valores
Proyecto

Diccionario de materias primas cerámicas:

Búsqueda Alfabética:

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z


ENGOBE



Un engobe es una cobertura cerámica generalmente blanca o coloreada que se coloca sobre la pasta cuando se desea enmascarar la coloración propia de la pasta o soporte cerámico.
Puede ser posteriormente esmaltado y en este caso su naturaleza debe ser tal que el acople entre los tres elementos (pasta, engobe y esmalte) sea perfecto, es decir, no se produzcan defectos superficiales o deformaciones sobre el producto acabado.
Podemos disponer de engobes blancos o coloreados según las necesidades, y normalmente el esmalte aplicado sobre el engobe suele ser una cubierta transparente.

ESPATOFLÚOR; FLUORITA; FLUORURO CALCICO;

F2Ca
A bajas temperaturas se comporta como un potente fundente. Es utilizado como agente mateante en los esmaltes cuando se adiciona en correctas proporciones a la molienda. El flúor que contiene, puede dar lugar a pinchado en el esmalte.

ESPODUMENO; ESPATO DE LITIO; HIDENITA; KUNZITA;

4 o 6SiO4.AI4O5.Li4O
Mineral portador de litio. Es más fundente que los feldespatos de sodio y potasio utilizados normalmente en la industria cerámica.

ESTAÑO, ÓXIDO de; ÓXIDO ESTÁNNICO;

SnO2.; Pm = 150,7; P.esp. = 6,6-6,9
Es el opacificante más efectivo utilizado en cerámica; antiguamente era de uso común pero hoy en día su elevado precio ha rescindido considerablemente su uso, siendo sustituido por otros opacificadores.
Da lugar a esmaltes opacos blanco-azulados tanto en alta como en baja temperatura. En adiciones entre el 4 y el 7 % produce esmaltes semi-opacos, y entre el 8 y el 10%, fuertes opacos.
También es utilizado en la fabricación de colorantes.

ESTRONCIO, CARBONATO de;

CO3Sr; Pm = 147,6; P.esp = 3,6-3,7
Fuente de estroncio para los esmaltes, utilizándose como fundentes en alta temperatura. Podemos sustituir en los esmaltes de plomo parte de éste por carbonato de estroncio, teniendo en cuenta el consiguiente aumento en la temperatura de maduración que ocasionará el intercambio. Si por el contrario sustituye al calcio en los esmaltes, disminuye el punto de fusión.


Idioma: Español English Francaise 


Upperclick 



Aviso legalAviso legal
Aviso legalPolítica de cookies
PRODESCO S.L.

CENTRAL:
Aviación 44 | Apdo. 38 | 46940 Manises VALENCIA España


Esta web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos. Para aceptarlas, haz click en el botón "Acepto". Para rechazar las cookies que no sean las técnicas (imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web) haz click en "Rechazo". Para más información, haz click en "Política de cookies"


Acepto Rechazo Política de cookies